"Las extremidades inferiores son para el hombre como las raíces para un árbol: según se encuentren sus pies, así estará el resto de la persona".

La primera prueba de la existencia de la utilización de la reflexoterapia data del año 2.330 a.C. Se trata de una pintura hallada en la pirámide de Ankmahor, en Egipto. 

 Nuestros pies, con sus 7.200 terminaciones nerviosas tienen conexión con todos los órganos vitales de nuestro cuerpo. La planta del pie y el pie en su conjunto representa en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos.

Mediante el masaje podemos influir a modo reflejo sobre los correspondientes órganos y vísceras. Cuando palpamos un área estamos recibiendo información que se corresponde con un determinado órgano. Las zonas alteradas son más doloras o sensibles al tacto.

   A través de la estimulación de las zonas reflejas de los pies, manos y cráneo se busca una respuesta de los órganos y sistemas correspondientes. La reflexología ayuda en la prevención, como en el diagnóstico y tratamiento de las dolencias. Por su acción sobre el equilibrio de la energía del organismo contribuye a evitar la aparición de enfermedades más adelante.

OBJETIVOS

La reflexología es beneficiosa para todo el mundo teniendo en cuenta distintos aspectos en cuanto a la edad y algunas problemáticas especiales. Mi  paciente más mayor tiene 102 años.

Es una técnica suave, no invasiva, sin apenas contraindicaciones y con innumerables beneficios.

Entre los más conocidos:

  • Depura el organismo de sustancias tóxicas

  • Favorece la respiración

  • Alivia tensiones físicas y emocionales

  • Reduce el estrés

  • Estimula las defensas del organismo

  • Alivia el dolor

  • Induce a un profundo estado de relajación y bienestar

  • Estimula la energía vital

  • Mejora la circulación

TRATAMIENTOS

 El tiempo que dedicamos a cada sesión depende del tratamiento que sigamos, entre 30 y 90mn. A veces una sola sesión permite aliviar los síntomas, pero cuanto más tiempo lleven presentes los síntomas, más sesiones serán necesarias. Lo habitual es que el cuerpo encuentre su equilibrio entre 5 y 15 sesiones. Al principio se recomienda 1 sesión a la semana. A continuación, 1 sesión al mes o en cada cambio de estación.

DURACION DE LA SESIÓN DE REFLEXOLOGIA Y SESIONES POSTERIORES

Ariane se ha iniciado a la reflexología en Paris en 2010.
Es un camino que tomó por la evidencia de sus efectos tanto preventivos como rehabilitadores sobre la salud física y mental. Además ha elegido la reflexología por la necesidad de volver a poner al ser humano, al tacto y a la escucha en el centro de los tratamientos.

Tras investigar sobre los métodos que existían en España, realizó cursos de anatomía y medicina china tradicional.
Graduada en la Clínica Thuban, se dedicó más especialmente en las técnicas de masajes metamórficos, desbloqueos somato-emocionales, en las zonas reflejas de los pies, manos y cráneo en Reflexología Superior.

Consultas : Arturo Soria y barrio de Princesa-Moncloa, C/ Gaztambide 

ACERCA DE